Esta web utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Para más información consulta la Política de Cookies
Global Dance Online

El origen del Hip Hop; de música a movimiento cultural

Por Equipo de contenidos GDO
Publicado el 7/9/2021

El Hip Hop nació durante los 70 en las calles del Bronx y el Harlem en la ciudad de Nueva York. Aunque inicialmente surgió como un estilo musical, poco a poco se fue desarrollando hasta conformar un movimiento cultural.

Los DJ comenzaron poniendo música utilizando las tomas eléctricas de las farolas, después llegaron los B-boys, quienes empezaron a bailar Hip Hop en pequeños grupos y pronto llegaron los MC (Master of Ceremonies) que pondrían voz con sus rimas a lo que hoy conocemos como rap. La última expresión artística que se unió a este movimiento fue el grafiti, que si bien existía desde finales de los sesenta, fueron los últimos en integrarse en esta subcultura.

El Hip Hop pasó inadvertido por las discográficas durante algunos años ocupando las calles y los parques hasta que en 1979, la canción “Rapper’s Delight” de The Sugarhill Band se convirtió en un éxito internacional.

Los jóvenes del Bronx se reunían en parques, patios de colegio y zonas comunes en torno a un DJ que repetía sus breaks favoritos de cada canción. Aunque estas reuniones eran ilegales, eran toleradas por la policía porque alejaban a los jóvenes de la violencia y pronto se convirtieron en forma de ocio más general. El DJ Kool Herc fue de los primeros en ganarse la vida pinchando en fiestas y empezó a llamar a sus seguidores Break Boys y Break Girls (también conocidos por su abreviatura B-Boys) que se agrupaban en corros para bailar breakdance, que es el estilo de baile Hip Hop. Con el tiempo, la expresión hip hop empezó a utilizarse para referirse a aquellas fiestas.

Hasta entonces, la música hip hop era únicamente instrumental. Pero la palabra y la música no tardaron en unirse en forma de rap de manera espontánea e improvisada. No obstante, esta técnica vocal por la cual se habla sobre una base rítmica siguiendo las pulsaciones de la música, no fue originaria de Estados Unidos ya que el jazz y el blues la habían adoptado anteriormente de la música africana.

El baile Hip Hop, danza contemporánea, surgió en los setenta al mismo tiempo que el resto del movimiento cultural, pero cobró mayor importancia y reconocimiento en los años ochenta cuando empezó a expandirse internacionalmente por Europa y América del Sur. Películas como Breakin’ (1984) y Beat Street (1984) ambientadas en los orígenes de esta subcultura y centradas en el breakdance ayudaron a la expansión de este estilo de baile. No pasó mucho tiempo hasta que todo el mundo quiso aprender a bailar Hip Hop por su estilo fresco y coreografías increíbles.

En España este movimiento llegó en 1984 y cinco años más tarde se le unió el rap, que empezó a producirse con el recopilatorio Madrid Hip Hop. Desde entonces, el Hip Hop se ha convertido en un estilo de vida que no ha dejado de crecer y ganar popularidad en las últimas décadas.

Hoy, aprender a bailar Hip Hop  es más fácil que nunca gracias a las clases de baile de Global Dance Online. ¿A qué estás esperando para apuntarte al curso?